top of page

Características del Programa

3.png
2.png
5.png
4.jpg

Un programa específico de formación,  capacitación y acompañamiento de futuras líderes en la industria energética

Una plataforma de ayuda a las organizaciones de la industria energética a identificar el talento y alcanzar nuevos puntos de referencia en materia de liderazgo.

Proporciona a sus participantes perspectivas globales, experiencia multidisciplinar y la red necesaria para ascender a puestos de liderazgo.

Una red creciente de embajadores que apoyan y guían a las futuras generaciones de mujeres que se incorporen al sector en la próxima década.

¿ Qué incluye el programa ?

El programa Women in Energy | WEC Chile tiene una duración de 7 meses, para luego pasar a integrar la red de embajadoras del programa. Cuenta con 20 actividades (aprox.) durante el año, que requieren una dedicación de 12 horas mensuales en horario hábil de oficina.

Todas estas acciones se desarrollan bajo el alero de los siguientes 3 ejes:

Contenido: 

Sesiones teórico – prácticas que abordan diversas temáticas afines al liderazgo.

 

Let´s Meet: 

Acompañamiento para potenciar el desarrollo profesional de cada integrante a través de sesiones grupales, guiadas por especialistas en el ámbito de la gestión de personas, liderazgo y coaching. Simulación de un equipo de trabajo de alto rendimiento.

 

Visibilización y networking: 

Visibilización y participación de la red del World Energy Council WEC Chile en su totalidad y acceso a las actividades y en especial al network de la comunidad viva del Women in Energy.

 ¿Cuáles son los requisitos para postular?

  1. Mujeres que residan en Región Metropolitana, Regiones o el extranjero.

  2. Entre 25 - 45 años de edad.

  3. Tres o más años de experiencia profesional en el sector energético.

  4. Mujeres de entidades socias WEC Chile (1 cupo liberado de costo por entidad) con cuota de membresía al día.

  5. Mujeres de la industria energetica de entidades no socias WEC Chile (más abajo se detalla el valor del programa).

  6. Acceso a BECAS CGE y SAESA, incluye cobertura 100% del programa (sin costo).

  7. Mujeres de entidades de gobierno en alianza con WEC Chile ( 3 cupos en total - sin costo).

 

En 2025, su séptimo año de funcionamiento, el programa acogerá al grupo de participantes de todas las disciplinas del sector. La promoción de la diversidad en los países en desarrollo y los mercados emergentes es un principio fundamental del programa. Es por esta razón que el criterio de selección apunta a un grupo que contenga diversidad profesional, etaria y cultural. 

Las postulaciones para la edición de 2025 del programa se abrirán, a partir del 17 de marzo hasta el 4 de abril 2025.​

Existen también cupos para mujeres que se desempeñan en entidades que no conforman el grupo de socios WEC Chile. El valor de participación es de 2 MM + IVA (dos millones más IVA)Las interesadas deben postular a través del formulario de postulación que estará disponible en esta web durante las fechas de convocatoria indicadas.

Se puede acceder a un 30% de descuento al postular con:

  • ⁠Una carta de recomendación de una Embajadora de Women in Energy | WEC Chile. Revisa AQUI  las 6 generaciones de embajadoras.  

  • ⁠Si su organización es socia de Asociación de Gas Natural (AGN).

  • Socias Asociación Mujeres en Energía (AME).

  • Alumnas regulares o alumni del Magíster de Ingeniería en la Energía (MIE UC).

Becas CGE y SAESA: Este año contaremos con 2 cupos disponibles, otorgados por los principales patrocinadores del programa. Va dirigido a mujeres que se desempeñan en pequeñas empresas, startups, academia, instituciones sin fines de lucro. Incluye el 100% de cobertura del programa, implicando costo cero. El proceso de postulación es el oficial e incluye los mismos requisitos, deberes y beneficios.

En las actividades presenciales se ofrecerá la opción de conexión online solo a las mujeres que viven en región o fuera de Chile (excepto actividades de networking).

 

Habrá actividades específicas del programa en donde se exigirá la presencialidad de todas las participantes (al menos 3 ocasiones).

Cancelación del Programa: WEC Chile se reserva el derecho a suspender o reprogramar la realización del programa, de no contar con el mínimo de integrantes requeridas. En tal caso a las integrantes matriculadas se les devolverá la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles.

 

Si tienes alguna duda contáctanos a: contacto@wec-chile.cl

Chile_Logo_WorldEnergyCouncil_RGB_Large.
BANNER WEC.jpg
bottom of page